domingo, 5 de febrero de 2017

Tarea 1: Clase semana 2. Características de la Sociedad

Características que tiene esta sociedad:
  •          Necesidad de inmediatez de la información:


Social: La redes sociales tales como instragram y snapchat nos muestran de manera inmediata lo que realizan las personas diariamente, necesitamos conocer qué hacen, qué les gusta, sucesos nuevos en sus vidas de manera inmediata, ya no queremos esperar a verlos para conocer esto.

Económico: Pagina web dolar today nos muestra diariamente el cambio de Bolívar a dólares, nuestra economía altamente independiente de este cambio de manera inmediata se modifica.

Político: Facilidad de realizar trámites burocráticos por medio de páginas web para acortar los procesos y tiempos de espera, se quiere optimizar los procesos.

Cultural: Necesidad de adaptarse de manera inmediata a los cambios que ocurren en la sociedad.

Ético moral: La inmediatez de compartir información plantea problemas éticos ya que no se analiza con detalle lo que se publica. Por ejemplo en el caso de sucesos trágicos las personas que se encuentran en el lugar comparten vídeos y fotos al instante sin pensar en que puede afectar a las víctimas.
  •          Sociedad en acelerado y constante cambio:


Políticos: Las leyes cambian constantemente de acuerdo al avance en la tecnología para adaptarlas y resolver los problemas éticos morales que las mismas plantean. Por ejemplo con la invención de los drones, las políticas de seguridad tienen que ser adaptadas incluyendo esta tecnología.

Educativo: Cambio en la forma de ver la educación. La forma tradicional de un estudiante sentado 6 u 8 horas diarias en un salón recibiendo clases magistrales de un profesor es obsoleto. Los jóvenes conocen la tecnología desde que nacen, la idea de una sala de computación para aprender a usarla es obsoleta, y este cambio ocurrió en menos de 10 años.
Otro ejemplo es cómo se reciben las clases. Un gran cambio actual es recibir las clases de manera virtual. Las universidades e incluso los colegios respondiendo al cambo de la sociedad  plantean  cambios y nuevas estrategias de aprendizaje.

Ético-moral: Cambio en el concepto de privacidad. Anteriormente el concepto de privacidad se limitaba a tener control de la información  de nuestra información que conocían de manera verbal otros. Ahora la privacidad plantea muchas matices, el control de nuestra información en las redes, información bancaria, nuestra ubicación, etc. Actividades delictivas y mafiosas

Cultural: Sociedad conectada y globalizada. Culturas híbridas.

Conclusiones:
Omnipresencia de las TIC






No hay comentarios:

Publicar un comentario