domingo, 5 de febrero de 2017

Reflexión 2: Clase semana 3. Una nueva era.

Durante esta clase hablamos sobre historia además de ver un vídeo clip que nos resumió esa historia a una linea de tiempo y como pasamos de necesitar a especialistas para manejar los nuevos artefactos tecnológicos a ser los individuos de la comunidad quienes se hacen cargo y que serán parte del futuro. Nos dimos cuenta que cada era ha tenido un nombre, como por ejemplo la de la revolución industrial, pero en esta nueva sociedad es difícil definir un nombre que abarque todo lo que se cree que es y puede llegar a ser esta sociedad a medida que las TIC influyan aún más en un futuro.

  •  Estado telemático
  •  Aldea global
  •  Sociedad digital
  •  Sociedad cibernética
  •  Cibersociedad.
  • Sociedad post-industrial
  • Sociedad informatizada
  • Sociedad tecnotrónica
  • Sociedad de consumo 
  • Sociedad interconectada 
  • Sociedad informacional 
  • Sociedad de conocimiento

Distintos expertos en el tema nos han dejado esta variedad de nombres que de alguna forma tratan de englobar todo lo que puede significar para ellos este cambio y como influyo el avance tecnológico en el mismo, pensamos que cada uno de ellos se adecua a lo que conocemos de esta sociedad.

¿Por qué?

Esta sociedad esta totalmente interconectada entre si ciberneticamente, la posibilidad de encontrar cualquier tipo de información digitalizada en la red es algo increíble, algo que épocas atrás llegaba a ser impensable, como lo era a principios de la época post-industrial que cada una de las personas de esta aldea global pueda tener acceso a cualquier información era lo que lo hacia difícil de creer, ya que en principio la tecnología como un computador solo lo utilizaban Ingenieros y otros expertos. A medida que estas nuevas tecnologías iban siendo más accesibles y más fácil de usar, se iban percibiendo cambios significativos en la sociedad, como: nuestras costumbres y tradiciones, nuestra forma de comunicarnos, nuestros lugares de trabajo y otros aspectos de la vida diaria.

En esta sociedad se ha generado una necesidad de obtener conocimientos inmediatos que gracias a las TIC han podido satisfacerla, sin importar que deba pagar por obtener dicho conocimiento, al igual que poner publicidad de productos en la red nos ha hecho más consumistas, debido a lo rápido que van surgiendo innovaciones el cual produce que "lo nuevo"  de hoy se vuelva "obsoleto" en un periodo de tiempo cada vez mas corto, y no solo eso, también con el avance en los equipos electrónicos y la telemática hemos aumentado nuestra necesidad previamente mencionada y de alguna forma nos ha complicado cada vez mas la vida al mismo tiempo que nos la facilita, debido a que con cada avance que se haga es mas información que se debe aprender para poder utilizar ese avance tecnológico en nuestro día a día, por ejemplo: las especializaciones de algunas carreras como la de computación son cada vez mas especificas y produce que aparezcan mas ramas de especialización y también una constante actualización del plan de estudio de las carreras en general para poder agregar la información nueva que va surgiendo. Sin embargo estos avances nos ha ayudado a la inmediación de muchos proceso, ya sea búsqueda de información o algún tramite legal. Sin duda alguna, la inmediatez es una de las características mas significativas en la sociedad actualmente, mientras mas corto sea el proceso de una determinada actividad que te permita cierta tecnología mayor sera la aprobación que le de la sociedad a esa tecnología.




No hay comentarios:

Publicar un comentario