Desde hace ya 5 años la OEI, a través de su Instituto
Especializado IBERCIENCIA, para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias
y la Matemática, viene impactando de forma importante en la región
Iberoamericana con su trabajo en torno a GeoGebra. GeoGebra se ha impuesto como
el software de referencia en la enseñanza de la Matemática por sus
características de ser libre y gratuito y tener una comunidad de
desarrolladores que hacen continuas mejoras.
Todo el trabajo que viene haciendo la OEI se basa en el
apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
Club Iberoamericano GeoGebra
En este mes estamos cerrando el trabajo 2015-2016 en el Club
Iberoamericano GeoGebra y sobre la base de las primeras valoraciones que
estamos recibiendo creemos que se ha cumplido con creces las expectativas de
los más de mil doscientos miembros del Club. Durante todo el año se han estado
realizado videoconferencias mensuales y se les ha ido incorporando materiales
de aprendizaje.
Los docentes que hayan entregado un mínimo de los retos
mensuales recibirán antes de finalizar el año 2016 una certificación digital
acreditativa.
Este año se ha realizado un importante esfuerzo en ofrecer
todos los materiales en español y en portugués y eso ha sido posible por el
excelente trabajo de Celina Abar del Programa de Estudos Pós-Graduados em
Educação Matemática da PUC-SP.
Celina Abar se ha unido a un grupo de docentes dirigido por
Agustín Carrillo de Albornoz Torres, de la Universidad de Córdoba, y en el que
participan Inmaculada Llamas, Encarni Amaro y José María Chacón.
Coincidiendo con la finalización de esta etapa se ha abierto
la convocatoria de la edición 2016-2017 y les invitamos a unirse y a poder
compartir sus experiencias en el Club. La convocatoria se tiene tanto en
español como en portugués.
Día Iberoamericano GeoGebra
En el año 2013 IBERCIENCIA puso en marcha la celebración
anual de un Día Iberoamericano GeoGebra. El I Día se celebró en Montevideo en
el marco del VII CIBEM, el II cruzo el Río de la Plata y se celebró en Buenos
Aires en el marco del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología,
Innovación y Educación en noviembre de 2014. Para el III Día tuvimos el
ofrecimiento de Instituto GeoGebra de São Paulo del grupo de investigación de
Tecnologías y Medios de Comunicación en Matemática (TecMEM) del Programa de
Estudios de Postgraduados en Educación Matemática de la PUC-SP y el 18 de
octubre de 2015 se desarrolló en São Paulo (les enlazamos la grabación completa
de la jornada)
Este año, en el mes de junio, hemos seguido con los países
de habla portuguesa y el IV Día Iberoamericano GeoGebra se ha celebrado en la
ciudad de Coimbra con la colaboración del CMUC-Centro de Matemática da
Universidade de Coimbra y el Instituto GeoGebra Portugal.
En 2017 se va a celebrar el V Día en Madrid en el marco del
VIII CIBEM y tenemos confirmada la presencia de Markus Hohenwater creador del
programa. Será el 13 de julio de 2017 y esperamos contar con la presencia de
muchos docentes iberoamericanos. (Enlace al VIII CIBEM).
El equipo GeoGebra de IBERCIENCIA ya está pensando en el VI
día que es posible que se desarrolle en Ecuador volviendo después de dos años
al continente americano.
Instituto GeoGebra de Cabo Verde
Desde IBERCIENCIA hemos empezado los trabajos con los países
PALOP en el área de matemática. Ya en 2015 apoyamos la celebración de la V
Olimpíada Lusófona de Matemática y gestionamos la invitación de estos países a
la XXX Olimpíada Iberoamericana de Matemática que ya se ha extendido para la
XXXI OIM que se hará en Chile este año.
Dando continuidad a lo anterior y con el apoyo del profesor
Josá Manuel Dos Santos (Universidad de Coimbra - Instituto Portugués GeoGebra)
hemos impulsado la creación de un Instituto GeoGebra en Cabo Verde. La sede
estará en la Universidad de Cabo Verde y una vez que ya se ha tramitado ante
GeoGebra el siguiente paso se hará en la primera quincena de diciembre de este
año en que se desarrollará un Seminario de formación de formadores de tres días
intensivos. A partir de entonces tendrán un apoyo en un curso virtual que
finalizará con un nuevo Seminario en el mes de julio de 2017 y la celebración
del I Día GeoGebra de Cabo Verde.
En esta semana el coordinador de GeoGebra en IBERCIENCIA,
Agustín Carrillo, estará en Argentina y entre otras acciones estará en la sede
de IBERTIC impartiendo un taller sobre Estadistica sobre GeoGebra el 15 de
septiembre a las 14 horas.
En octubre estará en Bolivia donde además de impartir una
conferencia en el marco del Congreso Boliviano de Educación Matemática tendrá 3
conferencias - taller con el Ministerio de Educación en las ciudades de Santa
Cruz, Cochabamba y La Paz que serán acreditados por UNEFCO (Ministerio de
Educación).
Próximas acciones formativas: MOOC Primeros pasos con el uso
de GeoGebra
Con el fin de extender el uso de GeoGebra por parte de los
docentes iberoamericanos se está desarrollando un MOOC (Curso masivo abierto a
distancia y gratuito) junto a la FISEM (Federación Iberoamericana de Sociedades
de Educación Matemática) que tendrá el siguiente temario:
- Conocer Geogebra para comenzar a utilizarlo.
- Construir con GeoGebra.
- Formas geométricas. Triángulos y otros polígonos.
- Circunferencia y círculo.
- Cálculos y Medidas con GeoGebra.
Esperamos poder empezar el MOOC en marzo o abril de 2017.